Miércoles, 8 de Febrero de 2017
Nuevas editoriales
Lo reconozco, hoy debo tener la mente espesa, muy espesa, las ideas parecen no encontrar camino hacia mi superficial capa gris: ¿Las editoriales se dedican a dar cursos de autopublicación? ¿Las editoriales te ponen en contacto con quien poder editar tu libro? ¿Cuando una editorial ofrece coedición el escritor es el único que pone pasta?
Así parece ser, mi querido amigo, porque nombres y apellidos tienen todas estas preguntas… Demasiados nombres y apellidos para solo tres preguntas.
Pero quizá no esté espeso, quizá resulte que hay demasiado aprovechado revoloteando alrededor de gente inútil o desesperada (obvio etiquetarme, tómate tú esa molestia).
Pero bueno, ¿que importancia tiene eso? ¿Acaso no nos suben la luz, el butano y cualquier otro combustible para que los políticos puedan disfrutar de retiros dorados? ¿Acaso, para ser profesor, no debes gastarte miles de euros en cursos para la parte de concurso? A eso estás obligado si quieres tener comida refrigerada o un trabajo estable… O un trabajo, simplemente un trabajo. Lo antedicho, a fin de cuentas, es solo para satisfacción del ego.
Volviendo la vista atrás
Hay ciertos momentos en la vida que invitan a detenerse para, volviendo la vista, mirar lo que se deja atrás: la gente pero, también, no hay que olvidarlo, la senda recorrida. Es bueno hacerlo.
Es bueno querer saber el porqué de las cosas. No es que eso te vaya a hacer mejor persona, no es que eso te vaya a evitar caer de nuevo en errores ya cometidos, pero, al menos, eso te permitirá saber mejor quién eres y lo que quieres… Vivir es equivocarse, pero vivir, sobre todo, es aprender.
Lunes, 6 de Febrero de 2017
Animales y bestias
Resulta penosa la impunidad con la que se puede dejar morir a un animal en este país. Vivimos en una sociedad tan civilizada que podemos pasar por delante de unos animales que se mueren de hambre y no hacer nada al respecto (pronto ni siquiera indignarnos, que es prácticamente lo mismo que nada). No hacer nada al respecto con la escusa de que tienen un dueño.
Todo tiene consecuencias: la indiferencia, la indolencia, la insensibilidad, el desinterés, la apatía,… la tibieza de espíritu tendrán su recompensa y entonces os quejaréis.
Domingo, 5 de Febrero de 2017
Celada
¿Un falso amigo que te diga lo que te gustaría escuchar o un verdadero amigo que te diga la verdad? ¿Qué prefieres? ¿Y qué deseas?
¿Querer que todos sean como tú para no sentirte como un mísero demente desplazado, alejarte para no ser parte de esa vulgar grey?
Solo estás tú en tu cabeza así que sin mentirte a ti mismo… Yo ya sé lo que quiero, aunque, a veces, me duela y no lo prefiera.
Sábado, 4 de Febrero de 2017
Tú, yo y las redes sociales
¿Te has acordado de darle «Me gusta» a la imagen que ha subido ese amigo de la infancia en Facebook?… ¿No?… Pues recuerda hacerlo, no vaya a ser que piense que no miras lo que pone y se mosquee contigo. Es importante, pese a que haga veinte años que no os veis: la ciudad es grande y no es fácil coincidir. Para eso está Facebook.
Si, además, la imagen resulta ser graciosa incluso puedes compartirla; eso, encima, te hará ganar puntos con él.
¿Qué importa si nunca has visto en su muro algo realmente suyo? Es el de siempre, sigue siendo tan gracioso como antes, solo hay que ver los gif y los chistes que sube, y sigue siendo tan profundo como en sus mejores momentos de antaño (con litrona y bolsa de pipas sentado en el muro de la estación), da gusto leer esas imágenes con frases que tú no sabrías ni dónde empezar a buscar.
Puedes reciclar cosas de las que él sube. Tus otros amigos verán que tú también eres gracioso y profundo. Con suerte incluso alguno de ellos suba lo mismo que tú… Claro, son tus amigos y sois como almas gemelas: os hacen gracia las mismas cosas y en vuestro más hondo e íntimo interior sentís igual.
¿Pero por qué tiene que haber siempre alguien que dé la nota? Habrá que aguantarlo, es un viejo amigo, y no parecía mal tipo… Con no hacerle caso es suficiente. Ese siempre con sus pensamientos e historias, ¿por qué no sube gif, vídeos y chistes como todos los demás? Si quiere sentirse superior, ¿por qué no sube más imágenes con frases reflexivas, por qué no reenvía cadena y hoax que demuestren lo concienciado que está?… ¡No!, tiene que subir cosas escritas por él… ¡Qué se cree ese tío! ¿Por qué no se abre una cuenta en Twitter y se entretiene respondiendo a Antonio Muñoz Molina y a Pérez Reverte?
Si yo quisiese también podría escribir lo que pienso y lo que opino de las cosas, pero yo no soy un pedante. ¡Que se vaya a Twitter a ver si alguna sesuda revista le retuitea y así se siente realizado! ¿Qué pretende, ser mejor que todos nosotros? ¿Mejor que todos los demás?
Solo le falta decirnos que algún día no sabremos lo que decimos porque nos habremos acostumbrado solo a compartir lo que otro escribió… Porque encima va y nos dice que todo eso que compartimos lo ha escrito o lo ha hecho otra persona, ¡como si no lo supiésemos!… Pero es que él no es capaz de darse cuenta de que hay personas y personas y a pesar de que dos personas digan lo mismo el valor no es el mismo… Él, que se cree tan listo, no es capaz de ver la diferencia que hay entre una persona cualquiera, como él y como yo, y Paulo Coelho. ¡El pobre, a su edad, todavía no ha aprendido cuál es su lugar en el mundo!
Esta misma mañana decía: «Deja de darme comida enlatada y demuéstrame lo que sabes hacer en la cocina»… A ver, ¿qué se supone que quiere decir con eso? Mis huevos fritos son cojonudos, ¿y qué? ¿No pretenderá que salga jugando al ping pong en la mesa de la cocina?
Lo tendré como amigo pero ni se me ocurriría compartir algo suyo, los demás podrían empezar a creer que soy tan raro como él. ¡No! Yo soy un tipo normal: me gusta compartir chistes cuando me suben los impuestos y cuando los políticos nos roban… ¿pero escribir lo que pienso y salir a quejarme?