Jueves, 28 de Noviembre de 2013
Ella
Érase una mujer a yerros
protesicodentales pegada;
érase una mujer que de su
dentadura siempre se quejaba;
érase una mujer por ello
permanentemente cabreada.
Érase una mujer, en fin,
a la que yo, con pasión, amaba.
¡…Afortunadamente hoy se los han quitado!
Jueves, 21 de Noviembre de 2013
Ave agorera
De este paraje ya nadie regresa,
este lugar a todo el mundo espera.
Aquí donde cualquier bullicio cesa
dormita sin prisa una ave agorera.
Nunca la verás buscar una presa
pues tan sólo aguarda a su compañera
que un día habrá de traer la promesa
de la funesta noche que os espera.
Su canto es lo último que se escucha,
su compañera entonces os enfrenta
y del hombre al fin acaba la lucha.
No sabrás que oculta su vestimenta,
sólo ella ha de ver bajo su capucha
quién hasta aquí trajo vuestra osamenta.
Domingo, 10 de Noviembre de 2013
La utilidad de las Apps
Buscando la aplicación de Wattpad vi la de Scridb, y curioso que es uno y como tiene que ver con la escritura (o más bien con la lectura), se me ocurrió mirar qué decían ellos mismos de su aplicación.
Me ha llamado la atención que lo primero que dicen que “los usuarios de Scridb pueden” hacer es “ver la actividad de sus amigos”; no leer, por ejemplo.
A este paso no se podrá ir al baño sin que lo sepa todo el mundo, ¡vaya vida más insulsa hay que tener para terminar utilizando la web para espiar a nuestros amigos!
Espero que me disculpéis, haría esta entrada más larga, pero es que me tengo que ir al baño. ;O)
Sábado, 9 de Noviembre de 2013
Investigación, universidades y revistas
¿A nadie le resulta curioso que un investigador de una universidad pública española realice una investigación con fondos públicos, que luego maquete su investigación en forma artículo tal y como lo quiere esa revista de reconocido prestigio donde quiere publicar (tipo y tamaño de letra, número de columnas, tamaño de fotos, gráficos y mapas, formato de referencias,…) y que luego otro investigador de otra universidad pública española tenga que pagar para ver ese artículo?
Antes, cuando esas revistas enviaban un ejemplar impreso de la misma a los suscriptores tenía sentido, pero ahora, cuando los investigadores sólo ven archivos pdf, ¿cuánto sentido tiene?
Ahora, con la web, ya no hace falta que alguien centralice los artículos en formato revista para que sean accesibles al resto de investigadores; las propias universidades pueden gestionar sus fondos e incluirlos en una base de datos centralizada. Así, cuando alguien se interesase por un artículo, el pago por la descarga del mismo repercutiría a la universidad en la que trabaja el investigador, no a una revista. Esto, por ejemplo, aportaría financiación extra a las universidades y una manera de evaluar cuán interesantes son sus publicaciones.
Juan Andrés Benítez Álvarez
En esta ocasión no seré irónico, sólo haré una pregunta: ¿quién necesita gente como esta patrullando por nuestras calles?
Me temo que en el caso de que los condenen no tardarán en ser indultados.
Hay mucha diferencia entre reducir y agredir, la misma que hay entre la defensa personal y la agresión.
Diré dos palabras más: Judo, Aikido.
Sí diré algo más:
Si vas a resolver un altercado, que cuando llegas ya ha finalizado (sin heridos), y por tu culpa acaba todo con un muerto… ¡Mejor no vayas!